maria guadalupe

Últimos miembros

Ningún miembro.

ELABORADO POR:
MARIA GUADDALUPE LUCIO ROSALINO

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


HUAUCHINANGO
 


La palabra 'Huauchinango' se deriva del vocablo náhuatl , proviene de la raíz "cuautli": árbol; "chinamitli": muralla y "co": en; lo que se interpreta como “Entre la Muralla de los Árboles.” Es en si una representación del habla nahuatl Xicotepec: nombre de origen náhuatl que significa "En el Cerro de los Xicotes" algunos autores lo traducen como "En el Ombligo del Cerro". El cuál puede ser cierto fonéticamente hablando, pero si nos basamos al glifo que aparece en el códice de Xicotepec;[Necaxa]], significa "Agua que no merma o afloja". Y este se deriva del náhuatl "nemi" que significa "habitantes del cajete de agua, moradores de la concavidad del río". Al aprovecharse la orquedad del barranco, se construye la presa Necaxa en 1900, quedando sepultado bajo sus aguas el pueblo original. Junto a la presa se erigió un nuevo pueblo que se llama "necaxatepetl" que se refiere a necaxa en el cerro. y Nuevo Necaxa de Canaditas, en terrenos de Yuancuitlalpan, perteneciente a Huauchinango.

Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2025 maria guadalupe